dahemo's Blog

Reflexiones y otras hierbas

  • Mi Podcast
  • Canal Youtube
  • Contacto
  • Sobre dahemo

¿Cómo conseguir buena suerte?

05/07/2011 by dahemo 3 comentarios

dados¿Cuántas veces nos han deseado o hemos deseado… «que tengas buena suerte«?
Es algo típico, de nuestra cultura e incluso de ser bien educados y desearnos suerte cuando vamos a realizar alguna tarea o acción que requiere algo o mucho de esfuerzo para hallar éxito. Aunque en muchas ocasiones, desear suerte no deja de ser una frase echa, algo que decir para quedar bien o dar ánimo a la otra persona.


 

Suerte, dice el diccionario que es:


  1. Causa que supuestamente hace que ocurra una cosa no condicionada por la relación de causa y efecto ni por la intervención humana o divina. Azar, fortuna.

  2. Sucesos o circunstancias, sean positivas o negativas, que no han sido intencionadas o previstas sino que se atribuyen a la acción del azar o la casualidad.


Creer en la buena o la mala suerte, no deja de ser una especie de superstición que según la persona o cultura se interpreta de formas diferentes.
De ahí que se inventen, comercialicen o se tomen diversos objetos inanimados, miles de cachivaches como amuletos de la buena suerte. Una pata de conejo, la pulsera de la buena suerte, el color o número de la suerte, etc… 🙂


Por ejemplo, ¿Es mala suerte pisar una cáscara de plátano que se encontraba justo debajo de tu pisada en un determinado punto de la acera provocando tu caída y la torcedura de tu tobillo creando así un esguince de segundo grado?
Por muchas patas de conejo con las que llenemos nuestros bolsillos, si pasamos por ese punto, el tortazo está asegurado.
Pero si nos enteramos de que alguien se ha caído en esas circunstancias, diremos: «¡pero que mala suerte a tenido!».
Sin embargo, no ha sido la buena o la mala suerte de esa persona la que le ha llevado a tener tal accidente, sino más bien ha sido fruto de una serie de probabilidades y circunstancias, de echo a cualquier persona que pasara por ese camino le podría haber ocurrido, ¿No?
Y si a esto le queremos llamar suerte, seria una suerte circunstancial, es decir, factores que la persona no puede controlar porque se producen de forma aleatoria.


Entonces, para mi, ¿Qué es tener o conseguir buena suerte?
Sí que creo en la suerte, pero no en la forma supersticiosa. Si la suerte es el resultado de unos sucesos afortunados o desafortunados… Pues creo en ella.
Sin embargo, creo que la buena suerte es algo que uno mismo se forja, que construye un camino por el que guiarse y por tanto consigue buenos resultados.


Por ejemplo, para conseguir que unas semillas arraiguen, tengan raíces, brote y dé, con el tiempo fruto, no basta con esparcirlas por encima de la tierra. La tierra la tenemos que preparar, remover, abonar, después ocultar las semillas y regar abundante y regularmente.
De igual modo, para tener buena suerte en la vida, uno se la tiene que trabajar.


Otro ejemplo más (y perdonad). Si eres comercial o vendedor y preparas una serie de presupuestos y los entregas pero no realizas ninguna acción comercial más, probablemente tengas la suerte de que algún cliente te compre. Pero si a la entrega de todos esos presupuestos le añades una serie de acciones comerciales como realizar llamadas de seguimiento, visitarles personalmente y mostrar verdadero interés por querer trabajar con ellos, es decir, intentar fidelizar clientes, seguro que así estarás creando más posibilidades de éxito.
Este sería un caso claro de buscar, forjarse y desear conseguir buena suerte.


Por tanto y para no aburrir más. 🙁 Esta vida está plagada de circunstancias, probabilidades y casualidades que escapan a nuestro control. Pero lo que sí podemos controlar y no debe escapar a nuestro control, es la capacidad y el potencial que tenemos para cambiar las cosas, dibujar nuestro camino y obtener buena suerte en aquello que nos proponemos mejorar.
La autoestima, la autosugestión propia y una actitud muy positiva, siempre nos pueden ayudar a encontrar y mantener buena suerte.
Si nos llueven circunstancialmente los problemas o las críticas, trabajemos por verlo como una oportunidad más de mejorar y ser más diestros en los diferentes ámbitos por los que nos movemos y deseamos estar y luchar.


Recuerda algo, participar en juegos de azar y apostar es buscar la suerte, pero ser emprendedor, tener iniciativa y trabajar duro… eso es buscar la buena suerte como éxito en la vida.


Foto | J. Carlos Roldán

Archivado en:Reflexiones Etiquetado con:azar, buena suerte, esfuerzo, éxito, Motivación, Suerte, trabajar

Cansancio

21/01/2011 by dahemo 3 comentarios

Últimamente Me siento muy cansado… ¿De qué? No lo sé :(… Pero lo cierto es que lo estoy y mucho, desde hace ya algún tiempo.
La sensación de cansancio es la siguiente: Me duelen diferentes partes del cuerpo como por ejemplo las extremidades, descanso mal por las noches, siento mareos y dolor de cabeza continuos y supongo que fruto de ello mi estado anímico no es lo vigoroso y chispeante que debiera ser.  Esas y otras sensaciones me hacen sentir sin energía, sin vigor. ¿Te encuentras o te has encontrado tú alguna vez así?


Lo cierto es que no se lo puedo atribuir a nada de mi entorno. Mi vida familiar es inmejorable, estoy al lado de la persona que siempre deseé encontrar como pareja (entendiendo que todos tenemos nuestras cosillas), la pequeña es un primor y el resto de familiares no me producen ninguna ansiedad. Mi vida social es muy saludable y las compañías que he ido escogiendo por el periplo de mi vida son las que me proporcionan sensaciones positivas, estimulantes y apropiadas o he aprendido a extraer lo mejor y aprender de lo peor de la existencia de otros; teniendo en cuenta que yo soy el primero que he de mejorar continuamente.


Entonces, ¿Qué me pasa?. Tampoco es primavera que dicen, con razón o sin razón, que la sangre se altera. Por otra parte, no tengo conflictos mentales que pudiesen hacer tambalear mi existencia, todo lo contrario, mi filosofía personal de vida y mis creencias tienen raíces y buena base. Además, no soy ninguna clase de ermitaño y disfruto de muchas y diversas actividades junto a los míos. Tengo hobbys que me encantan y disfruto mucho desarrollándolos.
Tampoco estoy en edad de cambios hormonales, o eso espero ;)… En cuanto a lo laboral, aunque no están los tiempos como para lanzar cohetes, no me siento en estado de ansiedad continua, pues mi mayor preocupación en el plano profesional es rendir lo máximo posible y mejorar, siendo responsable de las funciones que me han asignado y por las cuales me pagan. Lo que no puedo controlar es lo que pase en el futuro, todo se puede afrontar.
¿Y la salud?. Pues en principio no tengo nada importante, que yo sepa. Sin embargo, leyendo una revista que habla y da sugerencias sobre cuáles son las claves para mejorar la salud, con honestidad he de reconocer que puedo hacer más por mi cuerpo y en esas estoy.  Tal vez, estas claves me sirvan para salir del charco de agua turbia en el que me encuentro.
Cinco claves:




  1. Alimentarse bien. Consumir alimentos frescos, no comer demasiado, comer sobre todo vegetales y beber mucho líquido.

  2. Cuidar el cuerpo. Dormir y descansar lo suficiente, cuidar la higiene bucal y de los dientes, ir al médico con regularidad.

  3. Mantenerse activo. El ejercicio moderado es básico y entretiene la mente.

  4. Proteger la salud. Cuidar la higiene personal, prevenir enfermedades infecciosas, mantener limpia la casa y evitar los accidentes siendo precavidos.

  5. Motivarse y motivar a la familia. Seguir aprendiendo, librarse de viejos hábitos y tener objetivos por los cuales luchar.


Dicen que cuando uno se siente como yo estoy comentando y no lo puedes atribuir a nada en concreto, es que existe algo subyacente que te produce ansiedad y estrés; no lo sé, ni creo (afirmando esto con cierto temor) que no hay nada que esté por la puerta de atrás haciendo tambalear mi organismo. Pero ¡oye!, no me encuentro bien.
Dicen los mayores que ‘el tiempo todo lo cura‘, pues espero y deseo que ocurra y que pase pronto el tiempo. Porque aunque sigo pa delante y voy, medianamente pudiendo con todo, se me está haciendo largo y pesado el camino.
Me siento en ocasiones como una simple y mera sombra proyectada…


¿Y por qué escribo estas líneas? Por que un canta autor dijo cierto día que ‘no hay nada mejor que un sentimiento compartido‘.

Foto | dahemo

Archivado en:Reflexiones Etiquetado con:Cansancio, Dieta saludable, Ejercicio, Estado anímico, Estado físico, Motivación, Salud

Otras hierbas

Publicidad

Comentarios recientes

  • lynze en Fossil Q Marshal esperando actualización a Android Wear 2.0
  • dahemosblog en Mazinger Z reside en Cataluña
  • Bitacoras.com en Live Circus
  • Bitacoras.com en Paella ASGI
  • Bitacoras.com en Siluetas

Blogroll

  • Descubriendo miMACzana

Etiquetas

2 de Octubre abuelo Agua Amor android wear Apple Cansancio Cassette cinta Consejos dahemo.net Dieta saludable disfrutar dolor dulzura Ejercicio enMACado escribir Estado anímico Estado físico Estar enamorado fallecimiento felicidad fossil Grabación libro Mac Mazinger Z Michael Bolton mimaczana.com Motivación palabras pareja pérdida quererse relaciones Salud sensaciones sentido smartwatch Suerte valorar Vida Walkman yayo

Alexa Rank

Copyright © 2021 · Lifestyle Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión